Hola
hoy les traigo una nota de Xataka uno de los mejores blogs de
tecnología en español y la primera de mi blog, la cual trata
del camino que ha emprendido la Canonical para la convergencia de
dispositivos móviles. La cual produciría un verdadero cambio en la
forma de trabajar, ya que todos nuestros dispositivos no permitirían
ser mucho mas productivos.
Sin
mas les dejo la nota!
Hace años que Canonical
nos habló de su ambiciosa plataforma convergente en
la que el móvil podría transformarse en un PC de escritorio. Aunque
el objetivo inicial era lanzar aquel desarrollo como parte de Ubuntu
14.04, la propuesta ha tardado más de lo esperado, pero ahora
podríamos verla por fin en acción si como todo parece Ubuntu
16.04 'Xenial Xerus' está ya preparado para dar ese salto.
Ahora fuentes cercanas a
la empresa han indicado que Canonical presentará al menos un
dispositivo en la que esa plataforma mostrará sus virtudes
durante la celebración del Mobile World Congress 2016. Ese
lanzamiento se realizará al parecer con bq, la empresa española que
está preparando un tablet de 10 pulgadas con un
procesador ARM de 64 bits.
La convergencia de Ubuntu por fin muy cerca
El año pasado ya
pudimos comprobar como se comportaba el bq
Aquaris E4.5 Ubuntu Edition y cómo lo hacía la plataforma
desarrollada por Canonical, que quedó claro que aún tenía
mucho camino por recorrer.
Lo confirmamos más
tarde con nuestro análisis del bq Aquaris E4.5 tras
un mes de uso, y estaba claro entonces que la plataforma
de Canonical aún estaba verde. Es por ello que este MWC
2016 podría ser la oportunidad perfecta para que la empresa
demuestre lo logrado en estos últimos meses.
Ya se han visto avances
interesantes en su propuesta convergente- con un
dispositivo que según los rumores tiene como nombre en clave
'Frieza' -un personaje de 'DragonBall Z', al igual que los nombres en
clave del terminal de bq, que se conoció como 'Krillin', del MX4 de
Meizu, conocido como 'Arale' o del Aquaris E5 HD, que se conoció
como 'Vegeta'-.
El bq Aquaris
M10 es el dispositivo que los ingenieros de Canonical
parecen estar usando para evaluar el comportamiento de esa plataforma
convergente, y está basado en un MediaTek MT8163 de 64 bits a 1,3
GHz, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Puede que precisamente la
estrategia sea la misma que con el teléfono, y que bq y Canonical
lancen el bq Aquaris M10 Ubuntu Edition para demostrar esas
capacidades.
Las posibilidades son
muchas: puede que el tablet llegue además con algún teclado
acoplable al estilo de los Surface o los iPad Pro, pero
también puede que no sea el único producto que se ofrezca en esa
demostración inicial y también veamos algún smartphone que trate
de ofrecer una propuesta similar a la que Microsoft ya ofrece con los
Lumia
950 o 950 XL que acabamos de analizar. Estaremos muy atentos al
respecto.
Fuente: xataka
Los invito a suscribirse!
Saludos
Carlitos
Fuente: xataka
Los invito a suscribirse!
Saludos
Carlitos
Muy buena noticia!!
ResponderBorrarEra hora de que llegara!!
ResponderBorrar